WU SHU
Choy Lee Fut Kung Fu - Nombres de las patadas 30 de Junio de 2000
La serie completa de ejercicios (95 movimientos) de LIANGONG en 18 ejercicios 22 de mayo de 2000
Choy Lee Fut Kung Fu Nombres de las patadas |
1 |
Tangio |
Patada frontal de penetración con planta |
2 |
Tingio |
Patada frontal de percusión con metatarso |
3 |
Changio |
Patada Lateral de penetración con planta |
4 |
Chapgio |
Patada Lateral de percusión con Borde Externo del pie |
5 |
Yongio |
Patada de penetración cruzada por el frente golpea a la altura de la rodilla |
6 |
ChouKio |
"Barrido" que engancha por detrás del talón del oponente |
7 |
TanChanGio |
Dos patadas encadenadas: Patada frontal (Tangio), giro sobre la pierna que patea y ejecuta patada lateral (Changio) |
8 |
AuSouGio |
Patada de gancho, giro de 180° grados y se golpea con el talon o con la planta. Suponiendo una guardia con pierna derecha adelantada, girar el hombro izquierdo inclinando el cuerpo, levantar rodilla y estirar la pierna continuando el giro. Es un movimiento coordinado en que el giro comienza en los hombros y continua en la cadera (que es donde se pone el peso y la potencia a la patada). |
9 |
SouGio |
Patada de latigo, puede ser de percusión (al golpear con empeine y recoger rapidamente la pierna) o de penetración si golpeamos con la tibia y en lugar de recoger la pierna "pasamos" con la patada. |
10 |
KaoTa |
Barrido, se retrocede una pierna para quedar en "din gi ma", la pierna que retrocedió es la pierna que barre. Es un barrido hacia atrás a diferencia de ChoyKio |
La serie completa de ejercicios (95 movimientos) de LIANGONG en 18 ejercicios
Estos ejercicios son llamados "yoga Chino" debido a que su proposito es mantener las articulaciones en buen estado y el cuerpo flexible.
Ademas, cada movimiento tienen como proposito estimular ciertos organos para potenciar su funcionamiento. Se dice de estos ejercicios que pueden mejorar problemas digestivos (estreñimiento), problemas musculares, problemas de sueno, decaimiento... y muchos otros...
De mas esta decirles que estos ejercicios deben hacerse sin forzar las articulaciones ni los musculos acompañados de respiracion normal.
Ante cualquier molestia deben suspender inmediatamente el ejercicio y relajarse. Estos ejercicios estiran musculos y tendones; desbloquean articulaciones devolviendo la movilidad, pero, si eres una persona que ha estado en inactividad mucho tiempo debes tomarlo con mucha calma y cuidado.
|